To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video
November 30, 2020 08:01
00:00 / 10:33
447 plays
La subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, dio detalles del operativo de vacunación en ese distrito: "La idea es vacunar a toda la población mayor de 18 años. Las vacunas aún no están probadas en niños y niñas".
En declaraciones a El Destape Radio, Ceriani indicó: "El primer grupo priorizado son 6 millones de personas", "Tenemos la expectativa de vacunar 3 millones de personas por mes" y "La idea es que los docentes y auxiliares estén vacunados antes de marzo para poder empezar las clases".
En ese sentido, la funcionaria destacó: "La expectativa es tener la vacuna en los primeros días de enero", "La vacuna tiene una complejidad en cuanto a la cadena de frío", "Vamos a vacunas en puntos de vacunación exclusivos de COVID, a diferencia de las vacunas habituales", "Vamos a establecer puntos de vacunación en toda la provincia, lo más probable es que sea en las escuelas" y "Se va a empezar en la mayoría de los lugares de la provincia a la vez". "La idea es que en ningún lugar pasen más de dos semanas sin que llegue el punto de vacunación", agregó.
Asimismo, Ceriani dijo: "Estamos trabajando con vacunadores eventuales. Se inscribieron 13.000 personas que van a trabajar con los que ya existen", "Vamos a estar vacunando en contexto de pandemia, así que habrá que cuidar protocolos", "Vamos a vacunar en pleno verano", "A los que estén de vacaciones no se los va a vacunar en donde estén vacacionando", "Para vacunarse habrá que sacar turno y se van a vacunar en donde residen, no donde estén de vacaciones" y "Los que estén de vacaciones van a tener que vacunarse en donde viven".
Read more
La subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, dio detalles del operativo de vacunación en ese distrito: "La idea es vacunar a toda la población mayor de 18 años. Las vacunas aún no están probadas en niños y niñas".
En declaraciones a El Destape Radio, Ceriani indicó: "El primer grupo priorizado son 6 millones de personas", "Tenemos la expectativa de vacunar 3 millones de personas por mes" y "La idea es que los docentes y auxiliares estén vacunados antes de marzo para poder empezar las clases".
En ese sentido, la funcionaria destacó: "La expectativa es tener la vacuna en los primeros días de enero", "La vacuna tiene una complejidad en cuanto a la cadena de frío", "Vamos a vacunas en puntos de vacunación exclusivos de COVID, a diferencia de las vacunas habituales", "Vamos a establecer puntos de vacunación en toda la provincia, lo más probable es que sea en las escuelas" y "Se va a empezar en la mayoría de los lugares de la provincia a la vez". "La idea es que en ningún lugar pasen más de dos semanas sin que llegue el punto de vacunación", agregó.
Asimismo, Ceriani dijo: "Estamos trabajando con vacunadores eventuales. Se inscribieron 13.000 personas que van a trabajar con los que ya existen", "Vamos a estar vacunando en contexto de pandemia, así que habrá que cuidar protocolos", "Vamos a vacunar en pleno verano", "A los que estén de vacaciones no se los va a vacunar en donde estén vacacionando", "Para vacunarse habrá que sacar turno y se van a vacunar en donde residen, no donde estén de vacaciones" y "Los que estén de vacaciones van a tener que vacunarse en donde viven".
We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59